
Antes de 1980
Tecnología antes de 1980
Panel de 1600m² con juntas aceradas
a cada 5 metros = 720 metros de posibles problemas de reparación de juntas.
Para resolver el problema de la
retracción, han roto el piso por el corte. En realidad, han creado un nuevo y
mayor problema de juntas. En el caso del tráfico de montacargas, la junta acerada
es siempre la solución inadecuada debido a la falta de transferencia de carga y
protección de los bordes de concreto. Los bordes se despostillan debido a las
cargas dinámicas y al impacto de las ruedas y, junto con cargas estáticas, es
posible un movimiento vertical de las losas del suelo. En muy corto plazo el
piso estará dañado severamente, será inseguro e incluso inutilizable.
1980
Uso de las juntas de construcción para controlar la retracción del concreto
Las juntas aceradas se sustituyen
por las juntas de construcción en los bordes de la losa del piso. En este
ejemplo, la losa del piso mide 40x40 metros (1.600 m²) con 160 metros lineales
de juntas de construcción. El problema de junta se reduce un 78% en comparación
con los cortes. A primera vista, esto parece una buena solución. Sin embargo,
la efectividad es muy dependiente de la intensidad de tráfico de montacargas y de
los tipos (dureza) de ruedas. (Ver infra / abajo)
Las juntas metálicas de construcción permiten un movimiento horizontal del piso libre. La retracción del concreto ocurrirá como resultado del proceso de secado del mismo. Se evitará la formación de grietas y las juntas aceradas serán innecesarias. Una vez que el proceso de retracción se estabilice, solamente las juntas metálicas de construcción se expandirán o se retraerán ligeramente por razón de la fluctuación extrema de temperatura. Sin embargo, este fenómeno sólo se producirá en áreas exteriores. Así, la apertura existente de la junta metálica de construcción es el resultado del proceso de contracción y el tamaño de esa apertura dependerá de las dimensiones de la losa del piso. Entre más grande sean las losas de concreto, más grande será la apertura de la junta de construcción. El alabeo de una losa de piso es muy dependiente de varios factores térmicos como las condiciones climáticas, el tipo de refuerzo, así como la calidad y la humedad del concreto. La contracción promedio varía entre 0,3 y 0,5 mm / metro. Una losa de 30x30 metros sin juntas aceradas creará una abertura de un espacio de 0,9 cm hasta 1,5 cm. Así que el problema de la retracción del concreto es controlada por la junta metálica de construcción, pero se crea otro problema potencial (en el caso de tráfico de montacargas) que no debe subestimarse. Este problema es la apertura de la junta. (Ver infra / abajo) - Una junta de construcción permite transferencia de carga e impide el movimiento vertical de la losa de concreto. El diseño de la junta metálica de construcción asegura que los paneles de concreto sean conectados y entrelazados entre cada uno, evitando así cualquier movimiento vertical de la losa.
Además, las juntas metálicas de construcción permiten la transferencia de carga de una losa a otra, lo que extiende la vida útil del piso. Cuanto más sólida y continua es la conexión de la junta de construcción, más eficiente y eficaz será la transferencia de carga. Debido a esto, las juntas continuas tienen mucho mejor rendimiento que las juntas discontinuas. - Una junta metálica de construcción protege los bordes de las losas del piso de concreto. Esto, desafortunadamente, no será suficiente para determinado trafico de montacargas. - Una junta metálica de construcción puede también ser utilizado como una cimbra. Esto permitirá el colado por secciones del piso de acuerdo a un calendario de ejecución diario o a largo plazo, o cuando el suministro del concreto esta limitado. Es posible continuar el colado de una sección contigua sin tener el riesgo de agrietamiento debido a pobre cohesión del concreto. Una junta metálica de construcción correctamente nivelada ayuda también al acabado del piso.

2007
La solución Sinus Slide®
A pesar de la anterior explicación
sobre las características ventajosas, las juntas metálicas lineales
tradicionales tienen un gran problema que es la abertura de la junta. En cada
centro logístico con un tráfico intenso de montacargas, las ruedas (duras)
caerán en la apertura de dicha junta. Estos impactos y choques causarán siempre
daños al piso, a los equipos de manutención, a las juntas, a las mercancías
transportadas e incluso a los operadores de montacargas.
Entre más dura es la rueda del montacargas, más elevadas serán las cargas, más alta la velocidad, más alta la presión de la rueda y mas duro el impacto del choque. Hay una tendencia en el mundo de los centros logísticos a que las ruedas de los montacargas sean más pequeñas y más duras y a que las cargas y las velocidades de los equipos de manutención vayan en aumento.
Nuestra junta metálica Sinus Slide® está evolucionando junto con esta tendencia. Mientras que otros productores tratan de reforzar las juntas , HCJ encontró la solución para eliminar la causa. Con la solución de la junta Sinus Slide® (pendiente de patente) hay un apoyo continuo entre las ruedas y el piso en una proporción más eficaz. Gracias a esto, las ruedas pasan sin ruido y choques, sin vibraciones de una losa a la otra de un piso, sin ningún daño y con el confort (hasta ahora inimaginable) para el operador y la máquina. La solución de la junta Sinus Slide® ahorra al año docenas de miles de euros en los costos de mantenimiento y contribuye a un ambiente de trabajo seguro y cómodo. Para obtener más información detallada sobre la solución Sinus Slide® nos referimos a la página "productos - HC-Omega Sinus Slide®".
2012
El concepto piso Cosinus
Con el concepto de piso Cosinus
HCJ va un paso más adelante. En el deseo de desarrollar la junta metálica de
construcción perfecta, una nueva tecnología (pendiente de
patente) se ha introducido en el mercado para que la transferencia de carga sea
la más eficiente. Con la ley actual de la naturaleza, mejor no es posible.
Con el concepto de piso Cosinus, las características ideales de la solución Sinus Slide® se preservadas pero sin la pasa-junta tradicional y sistema de anclaje. La transferencia de carga se realiza por el propio piso de concreto y no por el medio de la pasa-junta. Al iniciar el proceso de la retracción el concepto de piso Cosinus crea columnas verticales de forma simultánea en ambos lados en el piso que se desliza sobre la otra. Esta técnica permite el movimiento de las dos partes del piso de uno al otro (retracción horizontal) y realiza al mismo tiempo una conexión óptima y limita el movimiento vertical de las 2 partes. El piso se encarga de la función de transferencia de carga de la junta. Es por eso que decimos "la junta es el piso - el piso es la junta".
Con esto, creemos que logramos la etapa final en la tecnología de retracción para pisos industriales. Algo mejor simplemente no es posible con la ley actual de la naturaleza y el conocimiento matemático. Sin embargo, la innovación es la palabra clave en nuestra filosofía de empresa. La interminable búsqueda de soluciones y nuevas ideas es nuestro reto. Quién sabe, quizás algún día volveremos con una secuela sobre esta presentación.

2015
Verificación de estabilidad Cosinus Slide ®
Sin embargo, después de haber inventado e introducido esta revolucionaria solución de unión, decidimos dar un paso más allá y abordar uno de los principios más dogmáticos en el diseño de pisos .
Todos los documentos de orientación publicados existentes, con respecto a los pisos de concreto, explican que el punto más débil de un piso es la junta y que la transferencia de carga en la junta debe calcularse por separado.
Pero ahora, después de demostrar el excelente mecanismo de transferencia de carga en varios sitios de trabajo en todo el mundo, HCJ puede probar el potencial de transferencia de carga de los perfiles Cosinus slide® con cálculos, basados en simulaciones no lineales y pruebas de laboratorio en diferentes calidades de concreto y espesores de losas. Usando los diferentes casos de carga que ocurren en el piso, ahora podemos verificar en detalle la transferencia de carga en la junta.
Hasta ahora, la mayoría de los ingenieros de diseño hacían suposiciones con respecto a la capacidad de transferencia de carga de los perfiles de juntas de contracción. ¡Hoy, HCJ ahora puede probarlo! ... Una vez más ha comenzado una nueva era en el diseño y la tecnología de pisos industriales.
Antes de 1980
Tecnología antes de 1980
1980
Uso de las juntas de construcción para controlar la retracción del concreto
2007
La solución Sinus Slide®
2012
El concepto piso Cosinus
2015
Verificación de estabilidad Cosinus Slide ®