1. Movimiento libre horizontal de un suelo sin juntas de expansión
El hormigón tiene la desventaja inevitable de que al secarse se comprime. Esta compresión se debe absorber mediante juntas de expansión para evitar que se produzcan grietas. Esto se puede hacer mediante la instalación de nuestras juntas de expansión HCJ, las cuales permiten un movimiento libre horizontal del suelo.
2. Limitación del movimiento vertical a través de juntas de expansión
Una vez absorbida la compresión, nuestras juntas de dilatación ofrecen la máxima protección contra los posibles movimientos verticales de las distintas partes del suelo. En este caso ya no sirve el tradicional corte de sierra. Con tráfico intenso de carretillas, éstas experimentaran molestias con el más mínimo desplazamiento vertical de dos zonas de suelo, lo que provocará daños graves tanto al suelo como a la máquina. Asimismo, la diferencia de altura de dos partes de suelo hundidas crea un entorno de trabajo inseguro e ineficiente. Nuestras juntas de expansión tratan este problema desde el principio.
3. Transferencia óptima de cargas mediante el uso de juntas de expansión
Las cargas estáticas son aquéllas como estanterías y máquinas que se colocan sobre el suelo además del propio peso de éste en una estructura sobre pilastras. Las cargas estáticas son fácilmente controlables porque se pueden incluir a la hora de calcular la resistencia del suelo industrial. Las cargas dinámicas como carretillas elevadores, sistemas de transporte internos y remolques no se controlan tan bien porque es más difícil valorarlas de antemano.Si este tipo de cargas se sitúan en el borde de una placa de suelo, la junta de dilatación transmite la carga a la siguiente placa. Gracias a esto se reduce a la mitad la carga máxima sobre el borde de la placa de suelo en comparación con suelos sin juntas de expansión, con lo que la vida útil del suelo se alarga considerablemente.Gracias al diseño calculado de nuestras juntas de expansión, la transferencia de cargas puede ascender hasta 30 toneladas por metro, en función del modelo y de la altura del suelo.
4. Las juntas de expansión protegen los bordes del suelo
Con tráfico intenso y prolongado de carretillas elevadoras, los bordes del hormigón están expuestos al impacto perjudicial de las ruedas. Con el tiempo, los bordes se desmoronan y provocan aún más daños, con lo que se hacen necesarias costosas reparaciones. Sin embargo, con ello no se solucionará la causa, con lo que el problema volverá a aparecer. Los bordes de 5 mm de espesor de nuestras juntas de expansión limitan estos daños. En casos extremos de tráfico de carretillas, ofrecemos garantías aún mayores con nuestras juntas de dilatación adaptadas (véanse los productos).
5. Juntas de expansión: ideal como perfil habitual de retención
Nuestras juntas de dilatación también se utilizan como perfil de retención. Permiten realizar una placa de suelo conforme a la planificación del día o a largo plazo. Por último, permiten trabajar mejor sin riesgo de grietas o de una mala fijación del hormigón.
6. Instalación sencilla de nuestras juntas de expansión

Nuestras juntas de expansión se instalan fácilmente en horizontal y garantizan un acabado perfecto para echar el hormigón. Si es necesario, podemos facilitarle los medios auxiliares necesarios para obtener una instalación impecable.